viernes, 21 de enero de 2022.- En la actualidad las formas de pago han ido cambiando; en los últimos meses el tema del bitcoin o criptomonedas se ha escuchado cada vez más fuerte, y, aunque en octubre del 2021, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador informó que no se tratará de innovar en el manejo financiero, en referencia al uso de criptomonedas, estas ya son utilizadas en diversos establecimientos del país.
“No, vamos nosotros a cambiar en ese aspecto, pensamos que debemos de mantener ortodoxia en el manejo de las finanzas”, sostuvo el presidente en el 2021.
Sin embargo, hoy en día, se estima que ya existen más de 100 establecimientos que aceptan criptodivisas como una forma de realizar pagos
De acuerdo a Sin Embargo, uno de esos establecimientos es Bitcoin Embassy Bar, en la capital mexicana, que desde hace 3 años ofrece a sus clientes un ticket donde se refleja la suma en pesos mexicanos, que puede pagarse de manera tradicional o con bitcoines.
¿Dónde puedo comprar con criptomonedas en México? Aunque México ha comenzado a ser un mercado importante en el mercado de las criptomonedas, la realidad es que aún hay poco conocimiento sobre los establecimientos donde se pueden llegar a realizar compras con esta moneda.
Por ello, la empresa de exchange Bitso creó a finales del 2020 un mapa donde se pueden ubicar los establecimientos en México que ya aceptan criptomonedas.
¿Pero, qué es el Bitcoin? De acuerdo a la Condusef, el Bitcoin es un tipo de dinero digital de carácter informal que apareció en 2009 como una alternativa a las monedas fiduciarias como el dólar, euro y el yen, entre otras.
Puede ser utilizada para adquirir bienes y servicios, tanto reales como virtuales. Su valor depende del número de usuarios activos que la compren, así como de los comerciantes que la acepten como medio de pago.
Este tipo de moneda virtual no está regulada por las autoridades financieras y todas las operaciones realizadas son irrevocables, por ello no existe forma de que los usuarios puedan reclamar, en caso que sospechen que son o han sido víctimas de un fraude o algún quebranto, por un cambio repentino y abrupto en su valor o por la suspensión en su cotización.
Debido a que el bitcoin no está aún autorizado en México, la CONDUSEF alerta que cualquier persona o comercio que utilice o acepte algún tipo de moneda virtual como forma de pago, lo hace bajo su propio riesgo y responsabilidad, ya que el uso de estos activos supone una elevada volatilidad y posibles pérdidas monetarias.
|