Integradores Financieros / Sensedia llega a México por expectativas en finanzas y banca abierta
Comunicados Locales Noticias de Interés Contacto Área de Clientes
55.71.00.19.02 Horario: De Lun. a Vie. de 09:00 a 17:00 hrs.
De Lun. a Vie. de 9:00 a 17:00 hrs.
¡Tramita tu Crédito Ahora!
* Nombre Completo:
* Correo Electrónico:
* Teléfono (10 dígitos):
* Monto Solicitado:
Escriba sus comentarios:
(Escribe el Captcha de Validación)
Si el Captcha es ilegible da click sobre la imagen para cambiar.
Tu Opinión es Importante
Contáctanos
Oficina CDMX
Circuito Interior Av. Rio Churubusco #601, Col. Xoco. Alc. Benito Juárez, C.P. 03330
Conmutador (con 10 líneas)
55.71.00.19.02
Contacto:
comolehago@integradoresfinancieros.mx
Oficina Puebla
Av. Juárez #2915 desp. 102. Col La Paz. C.P. 72160 Puebla, Puebla.
Conmutador (con 10 líneas)
55.71.00.19.02
Directo:
22.29.80.18.76
Contacto:
puebla@integradoresfinancieros.mx
Divisas
Contador de Visitas
93,039
Visitas desde 2008
Visitas Hoy:
19
Inicio Noticias de Interés Noticias de Interés
Sensedia llega a México por expectativas en finanzas y banca abierta
Sensedia llega a México por expectativas en finanzas y banca abierta
Fuente: El Economista
lunes, 22 de agosto de 2022.-   Distintas fintech e instituciones financieras apuestan por las interfaces de programación de aplicaciones (APIS, por sus siglas en inglés), ya que visualizan oportunidades en su integración dentro del sistema financiero, derivado de un marco legal existente y la llegada de diversas empresas tecnológicas.

A partir de la de la publicación de las primeras disposiciones para el marco legal de la banca abierta (Open Banking) en la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, conocida como Ley Fintech se estandarizó el uso de APIS para la transferencia de la información de los usuarios de entidades financieras, los proveedores de tecnología como Finerio Connect o Belvo, visualizan oportunidades en la norma existente y sus posibles mejoras.

En ese contexto la tecnología brasileña Sensedia anunció el inicio de sus operaciones en el país, durante el evento APIX Stories, además de la confianza en materia regulatoria, la firma dijo ver potencial en el país, ya que se suman factores como la apertura de servidores para procesamiento en la nube y oportunidades para capacitar personal.

En entrevista Alexandre Gomes, jefe de operaciones de Sensedia en Latinoamérica, destacó que pese a que faltan definiciones en la regulación para las operaciones de las APIS, el marco legal ha dado certeza para el despunte del sector, añadió que existen expectativas por la banca abierta y la modernización de instituciones financieras.

“Las APIS permiten tener una interacción de industrias diferentes en una misma aplicación digital, esto es importante, en la operación de financieras que cuentan con la información de un cliente al que le pueden ofrecer una gama amplia de productos a raíz de los datos que se comparten entre instituciones”, comentó Gomes.

El uso de datos de los usuarios para la oferta de productos personalizados ya es una práctica común; incluso el uso estandarizado en el uso de APIS es una actividad obligada por la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, también conocida como Ley Fintech, que establece en su artículo 76 todas las entidades financieras están obligadas a compartir información transaccional de sus clientes, a través de interfaces de programación de aplicaciones informáticas estandarizadas (APIS, por su sigla en inglés).

Sin embargo, Gomes destacó que existen factores que impiden su amplia explotación, ya que la implementación aún se encuentra en etapas de adopción y educación.

“Existen factores que se deben aprender para desbloquear sistemas de manera correcta es importante hacer esto, es una de las dificultades que tenemos. Hay que cumplir con proyectos, trabajos, además de contar con agilidad mientras se construye las mejores prácticas, debido a que las empresas especializadas en esta tecnología necesitan reconocimiento, y aún existe falta de educación, integraciones digitales e innovaciones de ecosistemas”, agregó.

Actualmente la normativa permite el intercambio de información de los usuarios como la ubicación de sucursales o cajeros automáticos, información transaccional y datos agregados que hacen referencia a estadística operativa de las entidades financieras.

A través de la correcta integración de la APIS los desarrolladores buscan crear una estrategia que permitan conectar distintos ecosistemas que permitan compartir información y ofrecer mejores experiencias a los clientes, de acuerdo con Sensedia.

Expansión en México

Durante mayo del 2021, Sensedia recibió una inversión de 21 millones de dólares dirigida por el fondo norteamericano Riverwood Capital para impulsar su expansión geográfica.

En adición, la firma tecnológica abrió cerca de 100 vacantes en un plazo de cinco años para reclutar personal en su área de tecnologías de la información en su operación en México. La empresa proyecta trabajar de la mano con aproximadamente 100 empresas mexicanas de servicios financieros y retail.

Nuestros Principales Proveedores:
Fondeadora Regulada por: